¿Adicción a la comida?

La adicción a la comida no existe. ❌ Existe un comportamiento adictivo con la comida que surge como resultado de la restricción alimentaria. Existe una restricción que provoca este efecto en nosotros. Hemos automatizado el acto de comer en ciertos momentos como una forma de «autoconsolación», comer se convierte en un mecanismo de afrontamiento, pero … Leer más

NO ERES TU PESO

La mayoría de las personas que quieren perder peso buscan, principalmente, cambiar ese número que indica la báscula y tanto preocupa… 😅 Contar calorías, medir raciones, restringir alimentos… Una lucha constante contra el peso, el cuerpo, el espejo. Sentimientos de frustración, culpabilidad, desesperación, desmotivación… Que si autocontrol, que si fuerza de voluntad. Modas, dietas, cuerpos … Leer más

Aceptación Corporal

La mayoría de personas albergamos inseguridades sobre nuestro aspecto, o nos sentimos disconformes con algún atributo físico/estético que tenemos. Se trata de un hecho común. El problema aparece cuando hay una preocupación excesiva por el defecto, real o imaginado, percibido en las características físicas propias, autoimagen. A esto se le llama Dismorfia Corporal, también conocida … Leer más

Hambre emocional: Qué es y consejos

Lo primero de todo: TODOS SENTIMOS HAMBRE EMOCIONAL, y es algo natural, el problema es cómo lo gestionamos, no hay que controlarlo sino entenderlo. 😊 Distinguimos entre hambre fisiológica y hambre emocional. ⚡ El hambre fisiológica es un indicador biológico del cuerpo ante la necesidad de nutrirse, debido a la escasez de alimentos o energía. … Leer más

Miedo a engordar

El miedo como emoción base de conductas disfuncionales 😱 Si ponemos el foco en el hecho de no engordar, pondremos en marcha procesos de control, el cual puede terminar en descontrol (atracón), y este nos hace volver al control, y así sucesivamente, en un círculo vicioso, con más probabilidades de engordar. 🔄 Por otro lado, … Leer más

¿Qué es la Gordofobia?

PARTE 1 👉🏼 La gordofobia es un tipo de discriminación hacia personas con cuerpos grandes, no aceptadas por la sociedad por no entrar en un estereotipo de belleza concreto. Es un sistema de creencias en el cual la información es sesgada, asociada a valores negativos o desagradables. La gordofobia juzga, critica, “una persona gorda come … Leer más

Trastornos de la conducta alimentaria: Tipos, mitos y prevención

Anorexia Nerviosa, Bulimia Nerviosa, Trastorno por atracón, PICA, Trastorno por Rumiación, Trastorno por evitación / Restricción de alimentos… pero no solo existen estos, también existen el vomiting, la vigorexia, la ortorexia, la alcohorexia… Un TCA no se elige, hay multicausalidad. El problema no es la comida, es la relación que se tiene con ella, y el … Leer más

Psicología de la Alimentación

En la psicología de la alimentación, se trabaja la relación que tenemos con la comida, con nuestro cuerpo y nosotros mismos. Siendo necesaria la educación emocional, así como reeducar en hábitos y rutinas alimentarias. AUTOCUIDADO Y AFRONTAMIENTO. 🧡 Es muy importante la gestión de las emociones y cómo estas se implican muchas veces sobre nuestra … Leer más

PSICOCO PSICOLOGÍA
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.